La tiranía de lo común

2 minutos de lectura - Publicado el 7 de jul 2022
Dwayne Macgowan @ DeROSE Method | Cerviño

El camino del autoconocimiento es la búsqueda de la autenticidad. Y la búsqueda de la autenticidad es un proceso de liberarnos de la tiranía de lo común.

Descubrir aquellas cosas que en algún punto imaginamos que podrían ser diferentes, que podrían ser mejores, pero que resignamos por ser comunes. “Y bueno, todos hacen así.”

Mantenernos atentos a esas cosas que nunca imaginamos posibles, que están totalmente fuera de nuestro imaginario, pero que al verlas las reconocemos como auténticamente propias.

Como todas las cualidades, algunas personas las tienen de forma nata y otros precisan desarrollarlas. Unos son dotados de autenticidad y son indisolubles en la masa. A otros les cuesta más, se espejan en el más próximo y tienen dificultad para diferenciar un pensamiento propio del eco de uno ajeno.

Y todo empieza con la inocente observación. Observar lo que sentimos en determinadas situaciones, pero lo que realmente sentimos y no la idea que tenemos de lo que alguien debe sentir en aquella circunstancia. Observar el flujo de nuestros pensamientos y percibir como a veces brotan ideas brillantes, advertencias o cuestionamientos que simplemente ignoramos. Observar lo que soñamos, que en el lenguaje de los símbolos nos pone cara a cara con todo lo que está procesando nuestro subconciente.

Por la simple observación se van desvaneciendo todos los agregados artificiales y vamos encontrando ese núcleo auténtico que no conoce límites y es totalmente libre de las amarras de lo normal.

comportamiento autoconocimiento conceptos meditación autenticidad desarrollo-personal reflexion libertad-personal

More information about comportamento at /a/cervino/blog/es/tags/889.
More information about autoconocimiento at /a/cervino/blog/es/tags/1995.
More information about conceptos at /a/cervino/blog/es/tags/85.
More information about meditacao at /a/cervino/blog/es/tags/52.
More information about autenticidad at /a/cervino/blog/es/tags/3164.
More information about desarrollo-personal at /a/cervino/blog/es/tags/2520.
More information about reflexion at /a/cervino/blog/es/tags/3165.
More information about libertad-personal at /a/cervino/blog/es/tags/3166.


Lo que no puede se escuchado, no debe ser dicho

2 minutos de lectura - Publicado el 27 de oct 2020
DeROSE Method | Cerviño

Traducción del capítulo del libro Cosas que la vida me enseño

No te hagas ilusiones. Todo lo que digas sobre una persona llegará a su conocimiento. Entonces, cuidá esa lengua. Después, es inútil sentirse disgustado por la indiscreción de la gente. Es así.

Secreto de más de una persona ya no es un secreto. En el momento en que le cuentes tu secreto a alguien en quien confías, también esa persona se lo dice a otra persona en quien confía, y así sucesivamente. En poco tiempo, decenas de personas conocerán su secreto.

¿Y por qué contar? ¿Por qué esta necesidad de exponerse? Siempre que necesite comentar sobre alguien, solamente diga cosas buenas. Un buen ejercicio es: cuando comienzas a decir algo malo o comienzas a vomitar una crítica exorcista verde sobre alguien, invierte la oración y comienza a elogiarlo inmediatamente. ¿No tiene esta persona algo bueno por lo que ser elogiada? Fijate bien. Todos tienen algo bueno.

consejos-de-vida comunicacion-efectiva relaciones-interpersonales etica-personal desarrollo-personal

More information about consejos-de-vida at /a/cervino/blog/es/tags/3221.
More information about comunicacion-efectiva at /a/cervino/blog/es/tags/3222.
More information about relaciones-interpersonales at /a/cervino/blog/es/tags/3223.
More information about etica-personal at /a/cervino/blog/es/tags/3224.
More information about desarrollo-personal at /a/cervino/blog/es/tags/2520.


No sea un descontento

3 minutos de lectura - Publicado el 22 de oct 2020
DeROSE Method | Cerviño

Traducción del capítulo del libro Boas Maneiras del Prof. DeRose

Más de medio siglo de vida me enseñó a aceptar un defecto humano como algo incurable: su insatisfacción.

Di la vuelta al mundo innumerables veces y conocí a mucha, pero a mucha gente. Tuve contacto íntimo con multitud de fraternidades iniciáticas, entidades culturales, colegios profesionales, academias deportivas, universidades, escuelas, empresas, federaciones, fundaciones ... En todas ellas, sin excepción, había descontento.

En todos los grupos humanos existe una fuerza cohesiva llamada egrégora. Según la ley de acción y reacción, toda fuerza tiende a generar una fuerza opuesta. Por tanto, en estos mismos agrupamientos, constantemente aparecen pequeños desajustes, que comienzan a tomar contornos dramáticos a través de la refracción de una perspectiva egocéntrica que solo toma en cuenta la satisfacción de las expectativas de un individuo aislado que analiza los hechos según sus propias conveniencias.

En otras palabras, si los hechos pudieran analizarse sin la interferencia dañina de los egos, se vería que no hay nada malo en estos hechos, excepto inestabilidad emocional. Inestabilidad que es congénita en todos los seres humanos ya que aún estamos en proceso de evolución. Después de todo, somos una especie extremadamente joven en comparación con otras formas de vida del planeta. Estamos en la infancia de nuestra evolución y, como tal, cometemos inevitablemente las inmadureces naturales de esa fase.

Observe que muy pocas personas están satisfechas con su mundo. En general, todos tienen quejas sobre su trabajo, sus subordinados y sus superiores; su remuneración y reconocimiento por su trabajo; quejas de sus padres, sus hijos, sus cónyuges, su condominio, el gobierno de su país, su estado, su ciudad, la policía, la justicia, el departamento de tránsito, impuestos, vecinos groseros , conductores no calificados, peatones rebeldes ... Hay mucho de qué quejarse, ¿no?

Si vamos por ese camino, concluiremos que el mundo no es un buen lugar para vivir y seguiremos amargados y amargando a otros. ¡O nos suicidaremos!

En la antigüedad, los hindúes observaron este fenómeno pandémico de insatisfacción humana y enseñaron cómo resolverlo:

“Si el piso tiene espinas, no quieras cubrir el suelo con cuero. Cúbrete los pies con zapatos y camina sobre las espinas sin preocuparte por ellos ”.

En otras palabras, la solución no es quejarse de las personas y las circunstancias para intentar cambiarlas, sino educarse para adaptarse. La actitud correcta es dejar de querer infantilmente que las cosas cambien para satisfacer su ego, pero cambiar uno para adaptarse a la realidad. Esto es madurez. La otra actitud es neurótica, ya que nunca podrás modificar personas o instituciones para que se adapten a tus deseos. No seas un inadaptado.

Entonces, basta de esto. Aceptemos a las personas y las cosas tal como son. Y tratemos de gustar de ellas. Notarás que les empiezas a gustar mucho más y que las situaciones que antes parecían inamovibles, ahora cambian de forma espontánea, sin que tengas que reclamarles. Intentalo. ¡Te gustará el resultado!

insatisfaccion-humana desarrollo-personal inteligencia-emocional adaptacion madurez

More information about insatisfaccion-humana at /a/cervino/blog/es/tags/3229.
More information about desarrollo-personal at /a/cervino/blog/es/tags/2520.
More information about inteligencia-emocional at /a/cervino/blog/es/tags/138.
More information about adaptacion at /a/cervino/blog/es/tags/3156.
More information about madurez at /a/cervino/blog/es/tags/3230.