Lo que no puede se escuchado, no debe ser dicho

2 minutos de lectura - Publicado el 27 de oct 2020
DeROSE Method | Cerviño

Traducción del capítulo del libro Cosas que la vida me enseño

No te hagas ilusiones. Todo lo que digas sobre una persona llegará a su conocimiento. Entonces, cuidá esa lengua. Después, es inútil sentirse disgustado por la indiscreción de la gente. Es así.

Secreto de más de una persona ya no es un secreto. En el momento en que le cuentes tu secreto a alguien en quien confías, también esa persona se lo dice a otra persona en quien confía, y así sucesivamente. En poco tiempo, decenas de personas conocerán su secreto.

¿Y por qué contar? ¿Por qué esta necesidad de exponerse? Siempre que necesite comentar sobre alguien, solamente diga cosas buenas. Un buen ejercicio es: cuando comienzas a decir algo malo o comienzas a vomitar una crítica exorcista verde sobre alguien, invierte la oración y comienza a elogiarlo inmediatamente. ¿No tiene esta persona algo bueno por lo que ser elogiada? Fijate bien. Todos tienen algo bueno.

consejos-de-vida comunicacion-efectiva relaciones-interpersonales etica-personal desarrollo-personal

More information about consejos-de-vida at /a/cervino/blog/es/tags/3221.
More information about comunicacion-efectiva at /a/cervino/blog/es/tags/3222.
More information about relaciones-interpersonales at /a/cervino/blog/es/tags/3223.
More information about etica-personal at /a/cervino/blog/es/tags/3224.
More information about desarrollo-personal at /a/cervino/blog/es/tags/2520.


La teoría del espacio vital

4 minutos de lectura - Publicado el 26 de oct 2020
DeROSE Method | Cerviño

Traducción del libro Boas Manerias del Prof. DeRose

Muchos de los principios de los buenos modales pueden basarse en la teoría del espacio vital. Esta teoría explica que cada ser humano tiene un espacio territorial a su alrededor, que varía según la etnia, país y educación de cada persona. Por regla general, cuanto más sensible y educada es la persona, mayor es el espacio vital que agradece que se le dé; y menor el que ocupa.

La teoría del espacio vital se descubrió cuando un grupo de científicos observó sin ser visto a varios pares de personas que se quedaban dentro de una habitación vacía con solo dos sillas para sentarse. A la espera del supuesto inicio del experimento, los sujetos se sentaban y comenzaban a hablar. Entonces se descubrió, por ejemplo, que los británicos se sentaban a una buena distancia unos de otros y podían mantener una conversación agradable durante horas. Sin embargo, los italianos colocaron las sillas tan juntas que sus rodillas casi se tocaron. Pronto se emocionaron y discutieron agresivamente.

El espacio territorial de una persona es aquel que se reserva el derecho de disfrutar y, dentro de cuyas fronteras, cualquier ser humano es una persona non-grata. Eventualmente, se hacen excepciones para amigos, parientes y seres queridos, siempre que conozcan sus límites y sean comedidos en esta invasión concedida.

Incluso un ser querido, si se quedan demasiado tiempo demasiado cerca generará malestar. Si esta proximidad es constante, surgen peleas, que pueden desencadenarse por motivos muy inútiles.

Por eso, aprende a respetar y comprender la necesidad de tu apéndice conyugal de estar solo. Instituya las vacaciones conyugales. Considere la posibilidad de una boda sartreana, cada uno en su casa. Les garantizo que se amarán mucho más y se respetarán mucho más.

El gran problema es que cuando las personas están apasionadas se apegan a la vida de los demás. Cuando el otro también está pasando por una fase de locura momentánea, acepta. Pronto comienzan los problemas. Es la pasta de dientes que a uno le gusta exprimir solo al final y al otro aprieta descuidadamente en el medio; es la botella de agua que uno quiere cerrar y el otro no ve nada malo en dejarla abierta; es el volumen de la música que a uno le gusta más alto y al otro le gusta muy bajo; es la manera de desvestirse y colgar la ropa prolijamente para uno o dejarla caer del revés y tirar de cualquier forma que el otro no pueda evitar ...

Ninguna de estas razones justificaría discutir con la pareja encantada. Pero cualquiera de ellos sería suficiente para motivar un divorcio si sucediera repetidamente dentro de tu casa, el lugar donde quieres las cosas a tu manera.

Tenga en cuenta que mucho de lo que se llama etiqueta social es, nada más, nada menos que el establecimiento formal de límites. Los choques culturales y étnicos ocurren cuando un individuo o grupo de individuos de alguna manera invade o pone en peligro la identidad cultural de otro.

Si quieres preservar una amistad o una relación afectiva, metaboliza esta regla de oro: la única forma de atrapar a alguien es dejarlo ir; la mejor forma de perder a alguien es restringir su libertad o invadir su privacidad.

¿Has escuchado alguna vez la expresión gustito de quiero más? Cuando sabes el momento adecuado para irte, dejas ese sentimiento y los amigos te dirán sinceramente:

  • ¿Pero ya te vas? Es temprano, quédate un poco más.

¡No te quedes! Deja el gustito de quiero más. Así, siempre serás bienvenido. Imponé tu presencia y saturarás a los anfitriones que tal vez no te vuelvan a invitar.

espacio-personal relaciones-interpersonales etiqueta-social psicologia-social limites-personales

More information about espacio-personal at /a/cervino/blog/es/tags/3225.
More information about relaciones-interpersonales at /a/cervino/blog/es/tags/3223.
More information about etiqueta-social at /a/cervino/blog/es/tags/3226.
More information about psicologia-social at /a/cervino/blog/es/tags/3227.
More information about limites-personales at /a/cervino/blog/es/tags/3228.