Aprenda técnicas de respiración para lidiar mejor con las emociones:
Existen varias técnicas de respiración que podemos utilizar para regular nuestras emociones y mejorar nuestro bienestar emocional. Aquà están algunas de ellas:
Respiración diafragmática:
Esta técnica consiste en respirar profundamente por la nariz, llenando los pulmones con aire y expandiendo el abdomen. A continuación, soltar el aire lentamente por las fosas nasales, mientras el abdomen entra. Cuando el aire entra, el abdomen se proyecta hacia fuera, cuando el aire sale, el abdomen entra. Esta técnica puede ayudar a administrar la ansiedad y el estrés.
Respiración rÃtmica:
Esta técnica consiste, inicialmente, en aplicar un tiempo para inspirar y para exhalar. Se puede añadir tiempo de retención con y/o sin aire. Sin embargo, son variaciones más avanzadas, y conviene aprender con un profesor debidamente formado. La respiración rÃtmica aporta estabilidad mental y contribuye a mejorar el sueño.
Comience utilizando el ritmo 1-1-1. Significa que va a inspirar, retener el aire en los pulmones, y exhalar en el mismo tiempo, que puede ser 3, 4, 5 segundos, según su capacidad respiratoria.
Si este ritmo le resulta muy cómodo, pase a utilizar el 1-2-1. Es decir, doblando el tiempo de retención con aire.
Ninguna técnica debe generar incomodidad o aceleración cardÃaca.
Respiración alterna:
Esta técnica, como su nombre indica, consiste en alternar la fosa nasal por la que se respira. Excelente para estabilizar las emociones y mejorar la concentración. Debe alternar la fosa nasal en actividad siempre cuando los pulmones estén llenos de aire.
Respiración acelerada:
Haga esta técnica SIEMPRE SENTADO. SI SIENTE MAREOS, PARE. Puede ser útil para aumentar la energÃa y la motivación. Respire rápida y profundamente por la nariz en ritmo acelerado, manteniendo la boca cerrada y la fisonomÃa relajada.
La respiración acelerada activa el sistema nervioso simpático y es excelente para momentos en los que necesitamos un impulso extra de energÃa y más lucidez.
Consulte a su médico antes de realizar cualquiera de estas técnicas. No sirven como terapia, a pesar de mejorar mucho la calidad de vida.
Además de las técnicas mencionadas, es importante recordar que la simple respiración consciente y enfocada ayuda a regular las emociones y promover un mayor equilibrio emocional, en momentos de estrés o ansiedad.
Por lo tanto, pase a observarse en el dÃa a dÃa: perciba cómo está su respiración, principalmente en los momentos de más desafÃo o dificultad.
Participá de la conversación
Registrarme | Iniciar sesión