Leer, estudiar o practicar filosofía.

2 minutes read - Published at Sep 02, 2024
Dwayne Macgowan @ DeROSE Method | Cerviño

No es lo mismo leer, estudiar o practicar filosofía.

Podemos leer filosofía como quien lee un cuento. En búsqueda de inspiración, tal vez aprender alguna cosa, incorporar algún modelo de pensamiento para resolver una cuestión que nos aqueja.

Podemos ir a la universidad a estudiar filosofía. Leer muchos autores. Compararlos. Escuchar profundas explicaciones del contexto en el que se escribieron los textos, las historias y vidas de sus autores. Llegar a ser expertos conocedores de las propuestas de cada línea filosófica.

Pero practicar filosofía es otra cosa.

Practicar filosofía es vivirla. Es tener una brújula y usarla para no caminar sin rumbo. Es permanentemente aplicar los modelos de pensamiento propuestos a los pequeños y grandes momentos de la vida. Sobre todo a los pequeños, porque con un poco de suerte eso nos prepara para los grandes.

filosofia leer-filosofia estudiar-filosofia practicar-filosofia vivir-la-filosofia reflexion modelos-de-pensamiento aplicacion-practica

More information about filosofia at /blog/en/tags/602.
More information about leer-filosofia at /blog/en/tags/3167.
More information about estudiar-filosofia at /blog/en/tags/3168.
More information about practicar-filosofia at /blog/en/tags/3169.
More information about vivir-la-filosofia at /blog/en/tags/3170.
More information about reflexion at /blog/en/tags/3165.
More information about modelos-de-pensamiento at /blog/en/tags/3216.
More information about aplicacion-practica at /blog/en/tags/3217.


La tiranía de lo común

2 minutes read - Published at Jul 07, 2022
Dwayne Macgowan @ DeROSE Method | Cerviño

El camino del autoconocimiento es la búsqueda de la autenticidad. Y la búsqueda de la autenticidad es un proceso de liberarnos de la tiranía de lo común.

Descubrir aquellas cosas que en algún punto imaginamos que podrían ser diferentes, que podrían ser mejores, pero que resignamos por ser comunes. “Y bueno, todos hacen así.”

Mantenernos atentos a esas cosas que nunca imaginamos posibles, que están totalmente fuera de nuestro imaginario, pero que al verlas las reconocemos como auténticamente propias.

Como todas las cualidades, algunas personas las tienen de forma nata y otros precisan desarrollarlas. Unos son dotados de autenticidad y son indisolubles en la masa. A otros les cuesta más, se espejan en el más próximo y tienen dificultad para diferenciar un pensamiento propio del eco de uno ajeno.

Y todo empieza con la inocente observación. Observar lo que sentimos en determinadas situaciones, pero lo que realmente sentimos y no la idea que tenemos de lo que alguien debe sentir en aquella circunstancia. Observar el flujo de nuestros pensamientos y percibir como a veces brotan ideas brillantes, advertencias o cuestionamientos que simplemente ignoramos. Observar lo que soñamos, que en el lenguaje de los símbolos nos pone cara a cara con todo lo que está procesando nuestro subconciente.

Por la simple observación se van desvaneciendo todos los agregados artificiales y vamos encontrando ese núcleo auténtico que no conoce límites y es totalmente libre de las amarras de lo normal.

behavior self-knowledge concepts meditation autenticidad desarrollo-personal reflexion libertad-personal

More information about comportamento at /blog/en/tags/889.
More information about autoconocimiento at /blog/en/tags/1995.
More information about conceptos at /blog/en/tags/85.
More information about meditacao at /blog/en/tags/52.
More information about autenticidad at /blog/en/tags/3164.
More information about desarrollo-personal at /blog/en/tags/2520.
More information about reflexion at /blog/en/tags/3165.
More information about libertad-personal at /blog/en/tags/3166.